28 enero 2022 | Artivismo, Talleres Educativos

Bee Wraps

Finalizando este mes de Enero estuvimos en la 3º Semana del Consumo Responsable de Llanera con nuestro taller de Tela Encerada o también conocido como Bee Wrap!

Este taller nace como una alternativa al uso de plásticos en nuestra vida cotidiana. Consiste en aprender a crear nuestros propios envoltorios para guardar o transportar alimentos o lo que se nos ocurra: las pastillas de jabón para el viaje, un puñado de frutos secos para andar por el monte, guardar medio aguacate en la nevera, o tapar las sobras de la comida.

En este momento de desmedida contaminación de la tierra, las aguas, los animales y nuestros propios cuerpos, se hace muy necesario tomar conciencia de que a escala individual, nuestras acciones suman a la comunidad y que cuando las personas actuamos desde esta conciencia, también inspiramos otros a saber hacer mas y mejor.

Por ello hoy queremos compartir con vosotros y vosotras nuestra receta de Bee Wrap, para aquellas personas que no pudieron acudir al taller, para quien llevaba tiempo buscando una alternativa, para compartir con alguien a quien quieras o a toda tu lista de contactos.

Para que te sea mas simple de hacer te dejamos el enlace de un video de youtube. Después de buscar varios, esto nos pareció mas parecido a como nosotras lo hacemos y además dan mas ideas y alternativas para quien quiera hacerlo de otra manera.

Animaros al beewrapeo!!

Materiales y Video explicativo:

¿Qué materiales necesitarás?

Aquí te contamos los materiales que usamos nosotras y porque usamos esos y no otros:

  • Tela de algodón: porque se adhiere mejor a la superficies y pega mejor que otras telas con mezcla.
  • Cera de abejas: en Asturias puedes comprarla por bloques pequeños y rayarlos tu misma/o.
  • Tijeras para cortar la tela según para lo que la vayas a necesitar: tarros, bocatas, aseo…
  • Toalla, la necesitaremos para no manchar ni calentar en exceso la superficie donde usaremos…
  • la Plancha, con la que integraremos la cera de abejas en la tela.
  • Aceite de Coco, lo pondremos al principio del proceso dispersado en pequeñas cantidades por la tela. El aceite sirve para que la tela sea mas flexible y que sea de coco por ser antibacteriano.
  • Papel vegetal o de horno, para poner entre la cera y la plancha.
  • Velcro para pegar o botones, si quieres hacer tus empaques con cierre.

otras entradas

Quizás te podría interesar también…

VUELVE: TOO LO QUE CABE EN MI CORAZON

VUELVE: TOO LO QUE CABE EN MI CORAZON

En otoño volvemos a encontrarnos en las aulas también con nuestro taller mas amoroso, el de TOO LO QUE CABE EN MI CORAZON. Este taller trata sobre Salud, Sexualidad y Afectividad y nos ayuda a entender, ampliar y conceptualizar algo tan importante, íntimo y...

¿QUÉ CARAJO ESTOY SINTIENDO?

¿QUÉ CARAJO ESTOY SINTIENDO?

Esta semana comenzamos el proyecto de Educación emocional en el Ies Santa Bárbara, que confiaron en nosotras para que hiciéramos sesiones en todos los cursos de 1ª,2ª y 3ª. Gracieees!! No nos cansaremos de repetir lo importante que es una educación para manejar mejor...

EMOCIONA TU VIDA

EMOCIONA TU VIDA

Este sábado estuvimos en Lugo de Llanera dentro del Alcuentru d´Asociaciones de Llanera, un lugar en el que se dan cita las entidades para darse a conocer y generar red.  Es motivador ver tantas entidades que mejoran la vida de la población de Llanera! Deportes,...